Ir al contenido principal

Familia Turmequense vive de limpiar y pintar puentes en #Bogotá

Nohora Aldana y Daniel Corredor viven de recuperar el mobiliario que está en mal estado.





Sin importar que no hayan recuperado la inversión hecha en pintura, brochas, lijas y anticorrosivo, Nohora y Daniel terminan el trabajo que comenzaron, ya sea pintando un puente peatonal o el parque de algún barrio del norte de Bogotá.

Esta pareja de esposos, oriundos de Turmequé, Boyacá, la misma tierra en la que nació el tejo, llegó hace cinco años a Bogotá buscando un mejor empleo.


Después de tener un trabajo estable, Nohora se quedó sin empleo en noviembre del año pasado. Fue en ese momento cuando comenzó a pintar puentes para buscar un sustento.


“Como vivíamos en Las Ferias, occidente de Bogotá, y a mí me gusta mucho pintar, el primer puente que intervine fue el de la carrera 68 con calle 68.Solo recogí 16.000 pesos esa vez y quise dejarlo”, recuerda Nohora, de 38 años.
Sin embargo, Daniel, que en ese entonces era obrero, la alentó para que no desistiera y le comentó que en Galerías había un puente peatonal en mal estado.

En su segundo intento, Nohora no solo recuperó el dinero con el que compró la pintura, sino que le quedaron ganancias.

En mayo de este año, Daniel se quedó sin empleo y en esa ocasión Nohora fue quien lo animó a trabajar con ella.
“Desde ese momento, nuestra rutina es salir en bicicleta buscando lugares, más que todo puentes, que estén mal y por los que pase mucha gente”, afirmó Daniel, de 22 años.

No siempre han sido bien recibidos donde llegan a trabajar. En varias ocasiones, la policía o los mismos habitantes del sector los han obligado a retirarse del lugar.

“Eso solo pasa el 10 por ciento de las veces, el resto, nos felicitan por el trabajo y nos recomiendan otros lugares para pintarlos”, dijo Daniel.

Algunas ocasiones los llaman de Turmequé u otros municipios boyacenses para que pinten alcaldías, escuelas y hospitales.

Van 10 meses desde que empezaron a pintar y limpiar puentes, por lo que no recuerdan cuántos han sido los lugares por los que han pasado sus brochas.

Al pasar por los pasos peatonales de la calle 112 con carrera 18, la calle 129 con 7.ª y la 127 con carrera 51A se sienten orgullosos, pues saben que les dieron un segundo aire a estos lugares.

Reconocerlos en la calle es fácil; siempre que trabajan en un lugar tienen una cartelera que dice: ‘Este puente lo estoy pintando por iniciativa propia y gracias a su colaboración’, junto a una alcancía.

Ellos han tocado las puertas de las autoridades, pero no para pedir dinero, sino en busca de que les den un permiso para poder trabajar tranquilos sin que la policía o las personas les impidan hacer su trabajo.

“Nosotros no nos vamos hasta que terminemos todo el trabajo, no importa si nos va mal económicamente”, afirmaron Nohora y Daniel, quienes esperan poder sacar adelante a Jénifer, su hija de dos años, con este trabajo.

FUENTE : EL TIEMPO

Comentarios

Entradas populares de este blog

El artista de champeta @elyinker es tendencia con la canción de carnaval '#LaVecina'

"# LaVecina"  es el éxito del cantante champetero ' El Yinker' , grabada hace un par de meses y hoy en la actualidad es tendencia en las plataformas digitales. Jordan Elias Garcia Pertuz , nombre de pila del artista barranquillero mejor conocido como ' El Yinker '  nació el 3 de agosto de 1994, y es un artista que ha logrado enamorar al caribe colombiano con su voz y sus ritmos tropicales cargados de mucha energía y sabor. La canción fue grabada para la máquina llamada “F3 Recargada” del propietario Oscar Berdugo de Cartagena. "# LaVecina ", es un tema cargado de mucha energía y un ritmo pegajoso, que viene sonando muy bien desde noviembre del presente año y al igual que muchos éxitos de otros artistas consolidados a los que hoy en día gracias a las plataformas digitales han pegado aquellos discos grabados hace muchos años, con ' El Yinker ' sucedió de la misma manera y promete grandes cosas para los Carnavales de Barranquilla del 2023, la hi

Colombia mas presente que nunca en los 15 años del #Tomorrowland

El # Tomorrowland , uno de los festivales de música #edm del mundo, y que cada año alberga a miles de asistentes de todas las partes del mundo, cumplió  sus 15 años. Desde luego, que esta fecha no podía  pasar desapercibida, y tenía que ser con todos los juguetes. Tomorrowland Mainstage - @tomorrowland Recientemente el festival ha realizado el evento, por dos fines de semana consecutivos. Para la edición 2019, también fue así, y durante los días 19-21 y 26-28 del mes de Julio, se vivieron días vibrantes. El Libro de Wisdom, 'El Regreso' , fue la temática que tuvo el festival en esta edición. La primera edición, donde el evento tuvo el mismo nombre (es decir, la primera edición del libro de Wisdom, fue en el año 2012). Tomorrowland Mainstage 2012 - Tomorrowland.com El Mainstage estuvo sensacional, tres libros con enormes pantallas que mostraban la magia del Tomorrowland y elementos de varias ediciones del Tomorrowland anteriores como el Amico

Actualízate con los eventos del 2022 y los éxitos del momento en #WeekendNanomundo

  Bienvenidos a #WeekendNanomundo primera edicion del 2022, hablamos de eventos, artistas con excelente música .