Ir al contenido principal

Boyacá abre sus puertas para dar a conocer los pueblos más lindos

Veinticinco de los 74 municipios inscritos en las diferentes categorías del Concurso: “Los Pueblos Más Lindos de Boyacá” fueron escogidos por los jurados calificadores de esta iniciativa del Gobierno de Boyacá, en cabeza de Gobernador José Rozo Millán y su secretario de Cultura y Turismo, Ricardo Bautista Pamplona.
En la categoría 1. de 900 a 5.000 habitantes fueron escogidos los municipios de Almeida, Boyacá, Corrales, Floresta, Pachavita, Paya, San Miguel de Sema, Sativanorte y Sora; en la categoría 2. De 5.001 a 25.000 habitantes: Ciénega, Guayatá, Pesca, Quípama, Tibasosa, Togüí y Tuta. En la categoría con declaratoria de orden nacional o departamental contexto mixto, crecimiento urbanístico mayor a 25.000 habitantes: Chiquinquirá, Duitama, Iza y Villa de Leyva; y en la Categoría Ganador de Ganadores: El Cocuy, Jenesano, Monguí, Ráquira y Tenza.
Estos municipios compiten por obtener los primeros lugares y acceder a la premiación que representada en obras de infraestructura para la cultura y el turismo asciende a los $3.000 millones de pesos.
Con esta iniciativa se busca revivir una de las actividades de mayor recordación para los Boyacenses y que en pasadas épocas permitieron que nuestros pueblos mostraran sus potenciales arquitectónicos, paisajísticos; ha tenido un éxito rotundo.

Con la frase “Hay que arreglar primero la casa para traer los invitados”, el Gobierno de Boyacá dio inicio a este proyecto teniendo como propósito primordial: recuperar la identidad diversa, plural y heterogénea de los pueblos de Boyacá dada las condiciones geográficas y climáticas que tiene el Departamento y que lo convierte en uno de los más ricos en historia, cultura y atractivos que atrapan en su magia el corazón de los visitantes.

Gracias al concurso, Boyacá recupera la belleza empotrada en sus poblados convirtiéndolos en nuevos atractivos turísticos que permiten la oferta y la demanda. En el mes de mayo la Gobernación de Boyacá hizo el lanzamiento oficial de este concurso y desde ahí se inició una campaña de sensibilización y capacitación a fin de hacer entender los nuevos alcances del concurso y la nueva dinámica por medio de la cual no solamente se recuperarían las fachadas de los pueblos y se trabajaría por el ornato y embellecimiento; sino que en esta oportunidad se quiso ir más allá y motivar la creación de procesos artísticos formativos, la implementación de bibliotecas y planes de lectura, la apertura de puntos de información turística y la protección del patrimonio material e inmaterial, entre otros aspectos.

En toda una fiesta se ha convertido este concurso que permitió la renovación de las mingas y los convites, la unión de las comunidades que sin importar credos, razas, tendencias políticas o clase sociales; se agruparon en torno al embellecimiento y arreglo de sus pueblos.
Alcaldes, líderes, gestores y comunidades se entrelazaron en una misma intención y la mayoría de los pueblos se prepararon con denodado esfuerzo recuperando sus fachadas, caracterizando sus calles, embelleciendo sus jardines, implementando procesos de formación artística para los niños y habilitando puntos de información turística, entre muchas otras acciones que en esta oportunidad exigía el concurso.

Diferentes grupos de jurados fueron escogidos por decreto y designados por el Gobernador de Boyacá como representantes de estamentos de reconocida trayectoria, confiabilidad y prestancia, entidades estas que por su accionar misionaria, entienden, conocen y viven día a día la dinámica del departamento.


Comentarios

Entradas populares de este blog

El artista de champeta @elyinker es tendencia con la canción de carnaval '#LaVecina'

"# LaVecina"  es el éxito del cantante champetero ' El Yinker' , grabada hace un par de meses y hoy en la actualidad es tendencia en las plataformas digitales. Jordan Elias Garcia Pertuz , nombre de pila del artista barranquillero mejor conocido como ' El Yinker '  nació el 3 de agosto de 1994, y es un artista que ha logrado enamorar al caribe colombiano con su voz y sus ritmos tropicales cargados de mucha energía y sabor. La canción fue grabada para la máquina llamada “F3 Recargada” del propietario Oscar Berdugo de Cartagena. "# LaVecina ", es un tema cargado de mucha energía y un ritmo pegajoso, que viene sonando muy bien desde noviembre del presente año y al igual que muchos éxitos de otros artistas consolidados a los que hoy en día gracias a las plataformas digitales han pegado aquellos discos grabados hace muchos años, con ' El Yinker ' sucedió de la misma manera y promete grandes cosas para los Carnavales de Barranquilla del 2023, la hi

Colombia mas presente que nunca en los 15 años del #Tomorrowland

El # Tomorrowland , uno de los festivales de música #edm del mundo, y que cada año alberga a miles de asistentes de todas las partes del mundo, cumplió  sus 15 años. Desde luego, que esta fecha no podía  pasar desapercibida, y tenía que ser con todos los juguetes. Tomorrowland Mainstage - @tomorrowland Recientemente el festival ha realizado el evento, por dos fines de semana consecutivos. Para la edición 2019, también fue así, y durante los días 19-21 y 26-28 del mes de Julio, se vivieron días vibrantes. El Libro de Wisdom, 'El Regreso' , fue la temática que tuvo el festival en esta edición. La primera edición, donde el evento tuvo el mismo nombre (es decir, la primera edición del libro de Wisdom, fue en el año 2012). Tomorrowland Mainstage 2012 - Tomorrowland.com El Mainstage estuvo sensacional, tres libros con enormes pantallas que mostraban la magia del Tomorrowland y elementos de varias ediciones del Tomorrowland anteriores como el Amico

Actualízate con los eventos del 2022 y los éxitos del momento en #WeekendNanomundo

  Bienvenidos a #WeekendNanomundo primera edicion del 2022, hablamos de eventos, artistas con excelente música .